Cómo revisar la documentación al comprar un coche de segunda mano

Es imprescindible darle un repaso a la documentación. 

Cuanta más documentación mejor, con esto nos referimos a: Ficha técnica, permiso de circulación, libro de mantenimientos y todas las facturas posibles de revisiones o reparaciones. 

En la ficha técnica, miraremos la fecha de matriculación del vehículo, y por supuesto, la procedencia. El mercado de segunda mano está lleno de vehículos importados, no queremos comprar un coche de procedencia extranjera, al menos sin saberlo de antemano.

Hemos de mirar a su vez las diferentes pegatinas de ITV que se van adjuntando en la ficha técnica a lo largo de su vida, estas nos darán información clave sobre el trato, (favorables y desfavorables) nos dará la certeza de que no ha estado parado durante años, claro, si tiene la itv pasada todos los años sin excepción, ese coche no ha estado abandonado o aparcado durante mucho tiempo.

Pero sobre todo, fijarnos en el kilometraje específico de cada ITV, desde 2007 tienen el kilometraje de cada itv en la misma pegatina, si la lógica acompaña, todo genial. Atención a este punto, porque nos hemos encontrado coches que en 2010 tenían 240.000km, y misteriosamente en 2011 tenían 150.000km. Mucho cuidado. 

En el permiso de circulación iremos directamente a revisar la fecha del mismo, puesto que si la persona que nos lo vende lo tiene hace escaso tiempo, no conocerá realmente el estado del vehículo y puede que tenga anomalías que ni el vendedor conozca. 

Es muy importante prestar atención al libro de mantenimiento. Si no tiene este documento, desconfía, puesto que la historia del coche no tiene trazabilidad.

En caso de tener este libro de mantenimiento, lo ideal es que todos los mantenimientos estén reflejados dentro de los rangos de km que marca el fabricante. Si ha pasado muchos km entre mantenimientos, podemos sospechar de un dueño descuidado, con todo lo que esto conlleva.

Siguiente punto en libro de mantenimiento, que todos los mantenimientos estén sellados en la casa oficial, preferiblemente en la misma zona, esto nos dará la confianza de un único propietario, o al menos, dueños de la misma zona geográfica. 

Por último, pero no menos importante, facturas. ¿Cuántas veces has escuchado? «La correa de distribución está cambiada´´. Lamentablemente el mundo del automóvil de segunda mano no está como para fiarse de la palabra de un vendedor. Si no hay factura o un comprobante que acredite que está sustituido, no tienes manera de saberlo. Claro, si te dice que las ruedas están cambiadas y no tiene factura, vamos a las ruedas y lo comprobamos nosotros mismos, pero en elementos que no puedas verlos tú mismo, si no hay comprobante no hay seguridad.

Share this post:
Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp