Puntos a revisar de un coche antes de comprarlo

El mercado del automóvil de segunda mano, es, cuanto menos sospechoso, en especial en lo que se refiere al mercado español. 

Por esto, hoy os traemos los puntos clave que debes revisar a la hora de adquirir un vehículo de segunda mano. 

Vamos por pasos

 

1° Revisa la documentación

Comprueba que el coche, en papeles, es efectivamente el modelo y motorización que anuncia el vendedor. Parece imposible que un vendedor no sea transparente en este aspecto, pero por desgracia… Muchas veces sucede

Comprueba la procedencia del vehículo. 

A su vez comprueba el historial de las ITV para verificar kilometraje, así como el libro de mantenimientos.

 

2º Pide un informe de tráfico

Este informe lo puedes obtener tanto en páginas como Carfax y otras, como directamente solicitando tráfico. 

Si el vehículo es importado te recomiendo que, una vez localizado el VIN, o bastidor del vehículo, introduzcas este en el buscador de Google, de esta manera obtendrás resultados relacionados con la vida del vehículo en su país de procedencia, incluido siniestros. 

 

3° Veamos el coche a 3 metros vista

Observa el vehículo desde una distancia prudencial y date una vuelta alrededor, podrás hacerte una idea del estado de la chapa así como posibles cambios de tonalidad en la pintura que indiquen las partes repintadas

 

4° Revisa la carrocería 

Lo ideal en este punto es disponer de una herramienta muy útil, me refiero a un medidor de espesor de pintura. Este nos señalará la densidad del material entre el espesímetro y la chapa. Nos dará información sobre la capa de pintura que tiene el coche y si es excesiva nos señalará las partes reparadas con masilla. Si el vehículo ha sido reparado debido a un choque, lo sabremos

 

5° Vidrios del automóvil

Comprueba que todos los cristales sean originales, de no serlo, pregunta por qué motivo han sido sustituidos. Si el espesímetro nos ha marcado una reparación en el maletero del vehículo, y este además presenta una luna trasera sustituida, los hechos hablan por si solos, golpe trasero. 

 

6° Ruedas

Neumáticos, llantas, discos, pastillas y pasos de rueda. 

Importantísimo, parece que en este punto todo vale, pero desde luego que no. Solo con que al coche se le tengan que sustituir los 4 neumáticos ya tenemos delante una inversión de miles de euros, y si a esto le sumamos la frenada, y algún golpe contundente en llantas, nos arriesgamos a desembolsar miles de euros. 

 

7° Interior

En este caso comprobaremos el correcto funcionamiento de la botonería, ventanillas, botones del volante, iluminación interior, paquetes de compartimentos, cinturones

Comprobamos a su vez evidencias de desmontaje en zonas donde hay ubicado airbag, como pilares, volante y salpicadero

Especial atención en los elementos más expuestos al uso, como son los asientos, el tapizado del volante, alfombrillas, pedales, palanca de cambios, botones del AACC… Si el desgaste no te cuadra con los kilómetros que aparecen en el cuadro… Sospecha. 

 

8º Compartimento motor

Niveles de líquidos, obviamente han de estar todos a nivel, porque si el coche tira algún líquido por algún lado, será un problema seguro. 

Fugas, pérdidas o rezumes, tanto de aceite y anticongelante como de combustible

Importante las evidencias de desmontaje en el interior, todo lo que parezca manipulado y no presente factura es cuestionable. 

Especial atención en rectificación de chasis, un truco, simetría, todo lo de un lado tiene que ser igual que el lado opuesto en lo que se refiere al esqueleto del coche. 

 

9° Bajos del vehículo

Busca óxidos, golpes, deformaciones, revisa las piezas de goma… todo ayudado por tu linterna

 

10° Transmisión

Comprueba holguras, revisa los fuelles de goma, comprueba que no haya pérdidas de lubricante, es fácil porque la grasa no se quita fácilmente. 

Si has llegado hasta este punto sin encontrarte una anomalía lo suficientemente preocupante para descartar la compra, llegó la hora de probar el coche. 

 

11° Prueba en carretera

Un error muy habitual es empezar a dar acelerones y volantazos, tranquilo, no queremos tener ningún susto, y los vehículos, en su mayoría nos indicarán ellos solos los problemas que tienen en una conducción similar a la que le harías yendo a trabajar o de vacaciones, es decir, una conducción normal. 

Presta atención al cambio de marchas, prueba el embrague, alcanza velocidades de 100-120km/h para comprobar desviaciones, vibraciones, sonidos anómalos, «cloks» sobrecalentamientos o pérdidas de potencia. 

En caso de haber seguido estos pasos y estar satisfecho con el resultado de tu revisión. Enhorabuena, has encontrado tu coche. 

Gracias por haber llegado al final del artículo, esperamos que te sirva de ayuda y que hayas disfrutado de tu revisión

Mucha suerte! 

Share this post:
Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp